XVII° Congreso Nacional y 3° Internacional de Expo Acústica 2021

2021-02-26

"EXPOACÚSTICA 2021: Del aula a lo virtual"


El pasado viernes 26 de febrero se vio culminado el arduo trabajo de todo un año con tan emotiva clausura del XVII° Congreso Nacional y 3° Internacional de Expoacústica 2021, enmarcado así una semana llena de retos y desafíos.

 

Expo Acústica es el evento mas importante dentro del Instituto Politécnico Nacional organizado por alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica unidad Zacatenco de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica y la Academia de Acústica. En su decimoséptima emisión los estudiantes Marisol Salinas y Francisco Manzano fungieron como Coordinadores Generales quienes de la mano de la Doctora Itzalá Rabadán Malda, los Coordinadores de los diversos Comités (conferencias, talleres, stands y publicidad) y Staff que integraron este año el congreso, tomaron la firme determinación de transcender más allá de las aulas en esta edición.

 

Bajo la sombra de la incertidumbre por una pandemia que nos tomó por sorpresa, todos los involucrados a la realización de este evento se supieron adaptar a las circunstancias, sacando lo mejor de cada uno de ellos reafirmando los lazos de trabajo, amistad y compromiso con la comunidad estudiantil, profesores/expositores y todas aquellas empresas que integraron e hicieron posible tan formidable proyectó.


 


En esta edición 2021 participaron ponencias de Acústica Arquitectónica, Musical y Forense, así como también se expusieron temas en relación con la Grabación, Mediación, Bioacústica, Psicoacústica y Audio. En las actividades de Mesa Redonda se reflexiono sobre el conocimiento del sistema auditivo contando con grandes expertos de la materia. Recordemos que la Expo Acústica no es solo un evento especializado para estudiantes o profesionales del audio, sino también para artistas musicales independientes, medios de comunicación, representantes musicales, estaciones de radio y publico en general.

 



En Expo Acústica siempre es un gran honor contar con la contribución de investigadoras, doctoras e ingenieras especialistas en acústica, audio y normatividad. Una de ellas, la Ing. Elvira Ortega Armenta nos presento la Conferencia: Frecuencias cósmicas, unión entre el hombre y el universo, un tema en el cual nos hizo viajar por diferentes disciplinas para concentrarnos en un todo: el número 1. Además de contar con la presencia de ponentes de renombre internacional y nacional.

 



La conferencia: La pericial de la acústica forense en tiempos de pandemia de COVID 19, por la Sociedad Mexicana de Acústica Forense, conocimos como es que estos profesionistas se desenvuelven en un mundo análogo y digital ayudando a encontrar la verdad sin importar que es una realidad; La Conferencia: La evolución del audio en el cambio de siglo, por la empresa Solid State Logic, fue una charla muy amena donde logramos percibir un pedacito de historia del audio y como ha ido evolucionando para llegar a ser lo que es ahora; y claro, para cerrar la semana, presenciamos una Mesa Redonda con grandes expertos en acústica cuyo objetivo es el concientizar la importancia de conocer nuestro sistema auditivo, con esto pretendemos promover una cultura de educación auditiva. Todas las ponencias fueron excelentes y cada expositor aporto una parte de su esencia en la Expoacústica.

 



Los talleres superaron las expectativas con un gran auge de participantes e interacciones como el Taller: Del sonido estereofónico al sonido inmersivo, impartido por la empresa NEXO, la cual nos mostro la innovación en la presentación de los shows en vivo y el entretenimiento en casa. El Taller: Introducción a la grabación, impartido por la Ing. Karla Garisoain, aprendimos a capturar la esencia de un proyecto y crear sonidos únicos, logrando adentrarnos al proceso técnico y creativo que lleva una producción musical; y finalmente tenemos el Taller de Bajo impartido por el músico y profesor Rafael López Ramírez, donde conocimos el uso de escalas arpegios y acordes en sus diferentes formas tanto mayores como menores, en este taller también nos mostraron todas las notas del bajo en el diapasón siendo esta actividad muy interactiva ya que los espectadores tuvieron la oportunidad de sacar sus bajos y trabajar junto al profesor Rafael. Cada tallerista compartió una parte de todo su conocimiento con los asistentes virtuales, generando en esta versión de la Expo Acústica virtual una enorme interacción de espectadores, números que en modo presencial tal vez jamás hubiéramos previsto.

 

Cada ponencia siempre nos aportara esa semilla de conocimiento y curiosidad para seguir aprendiendo. Flavio Ctr, estudiante de ingeniera y espectador de la Expo Acústica 2021, nos comparte “Te llevas los concejos laborales, técnicas y procesos; todo dictaminado por la experiencia de quienes ya estuvieron ahí. El presenciar estas conferencias y talleres me ha incitado el querer saber más de cada una de estas ramas que comprende el mundo de la acústica, permitiéndome visualizar que en algún futuro pueda yo aportar y contribuir a su creciendo y desarrollo en el campo profesional”.

 

Expo Acústica quién desde hace 16 años se realizaba dentro de las instalaciones de ESIME Zacatenco para este año su realización fue 100% virtual llegando así a una enorme audiencia nacional e internacional en países como Brasil, Perú, Bolivia, Argentina, Dinamarca, España, Colombia, Canadá, Guatemala, Inglaterra quienes vieron las conferencias y se integraron a los diversos talleres y que al final el resultado de lo bien hecho se resumía en saludos y felicitaciones. Esto nos demostró que no existen limites cuando se trata de conocimiento.

 



El excelente trabajo y calidad con la que se desarrollan los futuros ingenieros de la ESIME Zacatenco, en la realización de la Expo Acústica 2021 pone en alto al Instituto Politécnico Nacional ahora en la nueva normalidad virtual demostrando y reafirmando, a través de esto, que la acústica es audio... ¡y mucho mas!

Si quieres revivir esta gran semana de conocimiento o te perdiste algún tema de interés te invitamos a sintonices la señal Expo Acústica en sus redes sociales:

 

FB: https://www.facebook.com/EXPOACUSTICAIPN

Youtube: https://www.youtube.com/user/Expoacustica/featured

 

Elaborado para:

Luchatitán: https://luchatitlan.com.mx/

FB: @Luchatitlan

IG: @ luchatitlan

Youtube: LuchatitlanOficial

 

 

Por:

El Matador de Aes (Flavio Ctr) de Luchatitlán

FB: @El-Matador-de-Aes-

 

Xtraña del Mal (Daniela Ramírez) de Luchatitlán

FB: @Xtranadelmal/

IG: @xtranadelmal/

Xtraña del Mal

Tan fuera de lo común y a la vez tan humana en emociones. Su visión del mundo la inspira e invita a aventurarse a nuevos horizontes siempre acompañada de su cámara, la música y el goce de la vida

''

Búscanos en Redes Sociales